- Tiempo de lectura: 6 a 8 minutos
Si estás pensando en estudiar en Canadá, hay una pregunta clave que puede definir tu futuro académico, laboral e incluso migratorio:
¿Deberías estudiar inglés o francés?
Canadá es un país oficialmente bilingüe, y dominar cualquiera de los dos idiomas (o ambos) puede abrirte puertas muy diferentes. En este artículo te explicamos cuándo conviene aprender inglés y cuándo francés, según tus metas personales o profesionales, para que tomes una decisión estratégica.
Inglés: el idioma ideal para integrarte rápido y trabajar mientras estudias
El inglés es el idioma más hablado en Canadá y el más útil para quienes buscan estudiar, trabajar y ganar experiencia internacional en el corto plazo.
Ciudades como Vancouver, Toronto o Calgary son perfectas para aprender inglés mientras trabajas medio tiempo y vives la experiencia canadiense al completo.
Beneficios migratorios y laborales
- Programas con permiso de trabajo: Si tomas un programa Co-op (estudio y trabajo), podrás trabajar legalmente mientras estudias.
- Facilidad para ingresar al mercado laboral: La mayoría de los empleadores en Canadá requieren inglés, incluso en posiciones básicas.
- Puerta de entrada para residencia: Aunque el inglés no es obligatorio para emigrar, un nivel alto de inglés (IELTS o CELPIP) mejora tu puntaje en programas como Express Entry o Provincial Nominee Programs (PNP).
Francés: el idioma clave para emigrar y establecerte en Quebec
Si tu objetivo es emigrar a largo plazo, el francés puede ser tu mejor aliado. En la provincia de Quebec, el francés es el idioma oficial y una herramienta esencial tanto para trabajar como para tramitar la residencia permanente.
Ventajas migratorias del francés
- Programas de inmigración exclusivos: Quebec tiene su propio sistema migratorio (Arrima y el Programme de l’expérience québécoise – PEQ). En ambos, el francés es obligatorio o altamente valorado.
- Más puntos para residencia: En el Express Entry federal, hablar francés otorga hasta 50 puntos adicionales, incluso si vives fuera de Quebec.
- Oportunidades laborales únicas: Las empresas quebequenses valoran la integración cultural, y dominar el idioma te posiciona mejor para ascender o conseguir contratos estables.
Lee también: Cómo emigrar a Quebec paso a paso
Y si ya decidiste aprender francés: Aprende francés quebequense con profesores nativos
Inglés o francés: ¿cuál elegir según tu objetivo?
Estrategia recomendada por YaMeFui Agency
Muchos estudiantes comienzan su proyecto con un curso de inglés intensivo para adaptarse al país y, después, añaden el francés para avanzar en su proceso migratorio.
Esa combinación te permite:
- Obtener una visa de estudiante,
- Mejorar tu nivel de idiomas,
- Trabajar legalmente mientras estudias,
- Y luego aplicar a programas migratorios como PEQ o Express Entry con ventaja competitiva.
Lee también: Visa de estudiante para Canadá: requisitos, costos y tiempos
Conclusión: elige con estrategia, no con impulso
Tanto el inglés como el francés pueden cambiar tu futuro, pero tu elección debe estar alineada con tu meta:
- Si buscas vivir la experiencia canadiense y trabajar pronto, empieza con inglés.
- Si tu objetivo es emigrar o establecerte en Quebec, el francés es esencial.
- Y si quieres abrir todas las puertas posibles, estudiar ambos idiomas te convertirá en un perfil altamente competitivo.
Asesórate con YaMeFui Agency
En YaMeFui, te ayudamos a planear tu camino académico y migratorio en Canadá: desde elegir el idioma ideal, hasta tramitar tu carta de aceptación y permiso de estudios.
📒 Agenda una asesoría gratuita con nuestro equipo y descubre el programa que mejor se adapta a tus metas.
Agenda tu asesoría aquí
